miércoles, 18 de diciembre de 2013

Denuncian actos de corrupción y nepotismo en el IPN

Fuente: Publicado por Notiredmexico
Fecha: MARTES, 21 DE MAYO DE 2013
Marzo 21 conmemoración del Día del Politécnico el presidente Enrique Peña Nieto recibirá a Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general de la institución, para encabezar los festejos.
En tanto, se encuentra en circulación información de anomalías en el IPN en las que involucran al secretario general del mismo, Fernando Arellano Calderón, información enviada a autoridades federales en víspera de la reunión en Los Pinos, son los inconformes con la gestión de Bustamante Díez.
Arellano Calderón está acusado por integrantes de la comunidad politécnica de nepotismo y corrupción administrativa, lugares que ha favorecido a sus amigos y familiares en puestos clave dentro de la principal institución.


miércoles, 11 de diciembre de 2013

Cabalga sin freno la corrupción en IPN

El capitalino
Publicado: 11/Diciembre/2013




La corrupción lastima el prestigio y la imagen  del Politécnico y a la  administración de Yoloxóchitl  Bustamante Diez, quien se ha visto incapaz de frenar la voracidad de sus colaboradores más cercanos. La corrupción campea en todas las áreas, empezando por el Secretario General del instituto, Fernando Arellano Calderón,  quien ha llenado las escuelas y unidades del IPN, con sus parientes y amigos y hasta  se dice de sus amantes. Arellano Calderón es conocido como el “quitapón” de directores y subdirectores en las escuelas con la complacencia de la Directora General YBD.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Indagará el IPN irregularidades

 Martes 05 de noviembre de 2013   
Silvia Otero | El Universal


La directora Yoloxóchitl Bustamante afirmó que investigarán prácticas de corrupción; funcionarios en activo, entre los beneficiados con fondos de la SE.

silvia.otero@eluniversal.com.mx
 
Proyectos que impulsó el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del Instituto Politécnico Nacional (CIEBT-IPN) en el bienio 2005-2006, que contaron con el apoyo financiero de la Secretaría de Economía (SE) y se presumieron como casos de éxito, en su momento, hoy representan una cartera vencida superior a los 47 millones de pesos; incluso entre los presuntos beneficiarios y deudores habría funcionarios como el actual director de la Incubadora, Juan Alberto González Piñón, aunque éste negó tener nexo con la empresa con la que se le vincula. 

viernes, 6 de diciembre de 2013

CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO POLITÉCNICO

El quehacer académico, entendido como la investigación y docencia que realizan las instituciones de un país, es de fundamental importancia para su desarrollo socio-económico. Y más aún en las llamadas sociedades del conocimiento, en donde los recursos humanos altamente cualificados, y el acrecentamiento del acervo científico, son clave para el aprovechamiento óptimo de recursos y para diseñar las mejores políticas de desarrollo. Casos recientes como Corea del Sur y Brasil, lo demuestran.