domingo, 16 de febrero de 2014

Repudian a titular del IPN

Fecha: 16 febrero 2014
Fuente: La verdad. Revista Política.

No cabe duda, que el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se encuentra inmerso en una prolongada crisis institucional, debido a que su directora Yoloxóchitl Bustamante se autoproclama “foxista-calderonista”, por lo que no tiene que obedecer los lineamientos de un “priista” como lo es Emilio Chuayffet Chemor, actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo anterior ante el cúmulo de denuncias de corrupción de su administración.
 
Pero no solo eso, en la sesión del Consejo Consultivo del IPN de fin de año, en un afán de soberbia manifestó: “Yo soy la reina de la mafia por supuesto. Aunque ustedes no lo crean, por correo electrónico me piden consejos, digo ‘tengo esto tan controlado’, lleno de cosas organizadas para sacar provecho; qué bueno, esto es el paraíso de la corrupción”.

martes, 4 de febrero de 2014

Comentarios al reglamento de estudios de posgrado del IPN

Fecha: 4 de Abril de 2013
Autor: Lic. David Núñez Rubio (Abogado laboral)
 
En su artículo 97 este reglamento (CAPITULO SÉPTIMO: DEL PERSONAL ACADÉMICO) estipula que la Secretaría de Investigación y Posgrado (la Secretaría) expedirá al personal académico o docente que participe en programas de estudio de posgrado NOMBRAMIENTOS CON UNA VIGENCIA DE TRES AÑOS Y DEBERÁN RENOVARSE ANTE LA SECRETARÍA, PREVIA EVALUACIÓN DEL COLEGIO DE PROFESORES.

Esto es, que los académicos del IPN que participan en dichos programas no deberían de ser contratados como interinos por tiempo limitado de un semestre, ya que estos nombramientos además de contravenir lo previsto en este artículo, son contrarios a la naturaleza de los servicios y funciones de los catedráticos con grado de Doctor, ya que, las tesis de posgrado que dirigen y las investigaciones científicas que realizan son labores que se planean y se concluyen a largo plazo, rebasando incluso la vigencia de tres años de los nombramientos a que se hace referencia.