Doctores Ernesto Pineda León, Universidad de Londres SNI, nivel 1; Norberto Domínguez Ramírez, Escuela Normal Superior de Cachan, Francia, y Jorge Gasca Salas, UNAM
Investigadores y profesores del IPN denunciamos las múltiples anomalías que se han cometido en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco (Esia-UZ). Después de cuatro procesos interrumpidos y manipulados por el director de esta escuela, maestro en ciencias, Pino Durán Escamilla, y sin respetar los reglamentos internos del IPN, el pasado 18 de marzo se impuso como jefe de posgrado a Eduardo Izquierdo Moreno, quien no cuenta con el perfil académico ni de investigación para ocupar dicho puesto.
En más de dos años al frente de esta escuela, Pino Durán ha violado sistemáticamente el reglamento de posgrado para nombrar a un incondicional, ocultando documentación y enturbiando la transparencia de los procesos administrativos.
Hacemos un llamado a la comunidad politécnica y a la opinión pública para denunciar y no permitir más atropellos a nuestra normatividad que ponen en riesgo la calidad académica e investigativa del IPN. Solicitamos la intervención del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, pues no dudamos de su sensibilidad y preocupación por la educación en México, seguros de que sabrá escuchar nuestras demandas.
Fuente: Impulso Informativo
http://impulsoinformativo.net/2014/04/08/denuncian-tropelias-del-director-de-la-esia-uz/
Esta información fue publicada en el Correo Ilustrado, del diario la Jornada del lunes 7 de abril del 2014.
http://www.jornada.unam.mx/2014/04/07/correo
La corrupción, evidentemente, es el síntoma de una enfermedad del estado. Ahora bien, la cosa no acaba ni comienza aquí. La corrupción hay que combatirla, ante todo, desde el interior de la propia conciencia. La democracia exige que un mínimo de ciudadanos posea eso que se llama responsabilidad moral. La aparición de la corrupción es cíclica, es decir, si se alza la voz jamás terminara y otra institución refiriéndonos al IPN caerá en la misma situación, este tipo de situaciones se hacen presentes en otras instituciones “Ciudad Juárez, Chih., 19 de marzo. Personal de la delegación 83, perteneciente a la octava sección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acusó a directivos de la Escuela Preparatoria por Cooperación El Chamizal, de tráfico de influencias y de corrupción.” No creo que los valores sean la causa de ese comportamiento, ante todo porque el recurso a esos valores no me parece siempre sincero. Existe demasiada doble moral al respecto como para tomar enserio algunas expresiones encendidas de moralidad.
ResponderEliminar