Con
Primitivo Olvera
05
de Octubre, 2014
Ante
la positiva respuesta del gobierno mexicano a los estudiantes del IPN, al menos
60 maestros de 12 planteles de dicha institución educativa, elaboran un pliego
petitorio, en el cual destacan los requisitos que deberá cumplir el próximo
director general y una solicitud para que la SHCP, libere más plazas de tiempo
completo.
Luego
de que el día de ayer, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
sesionaron en las diversas asambleas para determinar si aceptan o no la
propuesta que les fue entregada el pasado viernes por el gobierno mexicano a
través del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio
Chong, la cual fue formulada de manera conjunta con la Secretaría de Educación
Pública (SEP), entorno a las 10 demandas de su pliego petitorio, maestros del
Politécnico Nacional también formulan un listado de peticiones.
De
acuerdo con lo informado en el espacio "A Fondo" este domingo, un
diario nacional destaca que ante la positiva respuesta que han tenido los
estudiantes por parte del gobierno mexicano, los profesores han improvisado una
asamblea a fin de fijar una postura.
Se
dijo que dicha asamblea es integrada por al menos 60 profesores de 12
planteles, entre vocacionales y Escuelas Superiores Politécnicas.
En
este sentido, se precisó que los profesores coincidieron en al menos cinco
puntos: el primero se refiere al perfil del próximo director general del
Instituto Politécnico Nacional (IPN), piden que sea egresado del IPN, que se
encuentre en activo, que poseea un alto nivel de docencia e investigación y que
presente un programa general, sin embargo, no lograron llegar a un punto de
acuerdo sobre el modo en el que debería ser elegido el nuevo director.
En
este orden de ideas, también han considerado urgente, que se realice un
congreso politécnico como primer paso para la refundación del mismo.
En
tanto, se dijo que el documento que elaboran los maestros, aún está siendo
revisado y será hasta el día de mañana, a las 14:00 horas cuando se dé a
conocer la demanda concreta.
Cabe
señalar que entre los puntos que ya han sido acordados, está solicitar que la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de Luis Videgaray
libere más plazas de tiempo completo de las que han quedado vacantes desde hace
tres años, así como liberar recursos generados por el IPN y que se otorgue
mayor presupuesto para que los laboratorios tengan tecnología de punta.
jln
No hay comentarios:
Publicar un comentario