viernes, 31 de enero de 2014

Lamenta cambios en la forma de pago a académicos del IPN

Fuente: La Jornada  31 de Enero de 2014
 
Es ya un hecho, aunque no irreversible. ¿Irreversible?, sólo la muerte. A partir de febrero todo el personal del Politécnico, académicos y de apoyo, seremos pagados no por el IPN,sino por la Tesorería de la Federación. Igual que en el Conelep, Bachilleres y demás burocracia. Los académicos del Poli, ya no seremos académicos del IPN, sino simplemente burócratas, es lo que quería la así llamada “reforma educativa”. Que la transferencia a la Tesorería no implica nada en contrario de nuestros intereses: mentira. Por ejemplo, desaparecerán los bonos de transporte y el bono de noviembre, así como los estímulos a los miembros del SNI, a fin de año. Son sólo algunos ejemplos. 
Bienvenidos compañeros y compañeras del Politécnico al mexicano reino de la burocracia y mis autocondolencias por, después de tanta historia brillante y productiva como académicos, pasemos al mundo difuso de la burocracia. Y la Tesorería va por el SNI. Sí hay solución, la autonomía al IPN, cambiando el artículo segundo de nuestra  Ley Orgánica.

Dr. Rubén Mares Gallardo, Escuela Superior de Física y Matemáticas-IPN

domingo, 26 de enero de 2014

Denuncia faltas de pago a maestros de posgrado del lPN

Fuente: Revista Proceso 26 de Enero de 2014
 
Señor director:
A través de su prestigiado medio espero sea posible difundir la siguiente carta, destinada a la directora general del Instituto Politécnico Nacional, así como a la comunidad académica.
 Doctora Yoloxóchitl Bustamante: Al menos desde 2011, en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco del lPN se ha hecho costumbre dejar de pagar a la mayoría de los profesores de posgrado a partir de la segunda quincena del ciclo escolar.

sábado, 18 de enero de 2014

Protege SEP corrupción en IPN

18 enero 2014
La Verdad
Revista Política

Independientemente de que en el Patronato de Obras e Instalaciones (POI) del IPN, la Comisión Nacional Anticorrupción –antes Secretaría de la Función Pública-localizó graves inconsistencias y subejercicios; además de que diversas denuncias de profesores y alumnos hablan de un criminal mal uso de becas por parte de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA),  se agregan las graves irregularidades, corruptelas, nepotismo y omisiones atribuidos a la directora general, Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien como se puede apreciar, lucra con su cargo, en lugar de apoyar a la juventud estudiosa, futuro de la patria.
Es así, que la Cámara de Diputados ante el cúmulo de quejas, determinó intervenir para limpiar al IPN, obra del general Lázaro Cárdenas, para lo cual solicitaron tanto al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, como al subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón,  hagan algo para cesarla y fincarles responsabilidades junto con su equipo, pues a la larga cadena de corruptelas, ahora se viene a sumar un nuevo descubrimiento y que podría ser un millonario fraude con el arrendamiento de vehículos, así como la creación de un “call center” para este mismo propósito, en lugar de ocupar ese dinero en mejorar la educación y la preparación de miles de alumnos.

miércoles, 1 de enero de 2014

Desvían en IPN dinero asignado a crear empresas

Fuente: Silvia Otero| El Universal | Lunes 04 de noviembre de 2013

Recursos federales destinados al Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológicdel Instituto Politécnico Nacional (CIEBT-IPN) fueron desviados en presunto contubernio con empleados del Servicio de Administración Tributaria, de acuerdo con una investigación de EL UNIVERSAL