miércoles, 30 de abril de 2014

Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional es una de las dependencias con mayor irregularidad

Anexamos imagen del primer informe de gobierno de EPN donde se menciona que el Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional es una de las dependencias con mayor irregularidad al ejercer el gasto público destinado a la creación de infraestructura para el IPN;
sin embargo hasta  ahora no se ha sancionado a ningún funcionario ni se ha explicado cual ha sido la irregularidad o irregularidades que fueron observadas.
 
Tomando como ejemplo la ESIME Zacatenco en la cual los estudiantes han tomado clases en verdaderos "gallineros" ya que los edificios no están aptos para impartir clases ya que se toman dos edificios para remodelar y ninguno de estos se termina al 100% sino que los dejan inseguros. Ignoramos cuantos edificios más  presentan esto.

LIGA DE EXTRACTO DEL INFORME PRESIDENCIAL

8 comentarios:

  1. Es lamentable saber que sucedan estas situaciones en una institución de tanto prestigio internacional, sabiendo que la educación es el único medio para forjar un buen futuro, y que nuestra institución aun contando con los recursos se encuentre pasmada por la corrupción, la falta de entrega y la falta de moral por parte de las autoridades.

    ResponderEliminar
  2. A continuación dejo algunos enlaces para sustentar lo referente al reconocimiento internacional del IPN
    http://www.contenido.ccs.ipn.mx/G-902-2011-S.pdf
    http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2292883.htm
    http://www.academica.mx/observatorio/noticias/estudiantes-del-ipn-obtienen-premio-internacional
    http://www.cronica.com.mx/notas/2013/730081.html
    el siguiente no es internacional pero de igual manera resalta la importancia del IPN
    http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/politecnico-gana-mas-de-60-premios-de-ingenieria--588.html

    ResponderEliminar
  3. Que decepcionante es saber que en instituciones educativas de las mas importantes de la república como menciona el periódico la JORNADA "La organización QS Clasificación Mundial de Universidades dio a conocer la lista de las mejores 200 escuelas de educación superior en el mundo, en la que incluyó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y, por primera vez, a la Universidad Autónoma Metropolitana.", y que se encuentren este tipo de situaciones, ya que no solo el IPN se encuentran anomalías de este tipo
    En el periodico la JORNADA mencionan anomalías en la UAM "A casi dos años de que la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) adquirió un predio en una zona de preservación ecológica para instalar su cuarta unidad académica, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 11 irregularidades en la transacción, en la que se erogaron 187 millones de pesos."
    Que indignante es saber que nuestros compañeros, se encuentren es esta situacion, que se desvien los recursos que se necesitan para obras necesarias y para una mejora en educacion.

    ResponderEliminar
  4. Es muy triste pero es mucho más preocupante ya que El Instituto Politécnico Nacional no es cualquier escuela Publica, sabemos que últimamente esta institución ha destacado mundial mente, claro ejemplo son los estudiantes que por primera vez destacan en el concurso de robótica más importante a escala mundial, RobotChallenge 2014, en las categorías de Microsumo, Nanosumo y Estilo libre.
    Esta noticia nos motiva como estudiantes del IPN pero de igual manera motiva a miles de estudiantes de otros estados de la República Mexicana, incluso de otros países mas desarrollados (principalmente tecnológicamente) a querer vivir la experiencia de ser alumno de esta gran Institución y lo pueden hacer solicitando un intercambio, pero que sorpresa desagradable se pueden llevar al observar, informarse sobre este tipo de noticias, de todas las tranzas que existe como en muchos lugares, y de las instalaciones tan incomodas y desagradables de las escuelas de la institución. Es por eso que se tiene que hacer lo que se debe para cambiar el rumbo del IPN y sancionar a quienes estén involucrados, librarnos de esas personas que solo estancan el crecimiento del Institución.
    A pesar de qué el IPN es una universidad de "prestigio" y ocupa un lugar académico grato no se puede decir que no carece de cosas e instalaciones ya que su infraestructura no es la adecuada para llevar acabo las clases impartidas en la universidad ya que existe inseguridad por lo mismo de que existen obras en proceso de reconstrucción no terminadas. "La primera movilización general del IPN fue en 1942 contra el recorte presupuestal, con el gobierno de Ávila Camacho se inició el bloqueo al proyecto original del IPN." Es obligación de los politécnicos que defendemos a nuestra Institución y contar con un diagnóstico efectivo al igual que construir un proyecto alternativo que permita desvanecer las pésimas condiciones de estudio y ofrecer un proyecto académico de avanzada para poder decir con orgullo que sí se está haciendo algo por nuestra institución. No dejar pasar en alto ninguna anomalía.

    ResponderEliminar
  5. Dejo estos links como referecia con el fin de informar y justificar mi comentario anterior.

    Concurso de robotica --> http://aristeguinoticias.com/1004/kiosko/ipn-gana-1er-2do-y-3er-lugar-en-concurso-mundial-de-robots/

    Universidades de prestigio --> http://noticias.terra.com.mx/mexico/bien-por-mexico/unam-ipn-y-uam-reconocidas-en-el-ranking-mundial,f41dc7138128e310VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html

    Primera movilizacion del IPN --> https://sites.google.com/site/cclmov68uca/contexto-historico/4-13-de-marzo-de-1942

    ResponderEliminar
  6. irregularidades como esta no son recientes, en el IPN lamentable mente este tipo de situaciones se dan y muy frecuente. No solo es es Zacanteco la que tiene este tipo de problemas donde los estudiantes tienen que tomar sus clases en verdaderos chiqueros, son mas 1 las escuelas del IPN con este problema y los recursos estan disponibles, pero como pasa normalmente es gente incorrecta con el puesto incorrecto los que manejan estos recursos.No solo son irregularidades como estas las que suceden el en IPN ya que segun una nota del universal desde noviembre del 2013 la directora del IPN Yoloxóchitl Bustamante indagaría ciertas irregularidades en el IPN por motivo de corrupción, ese es otro temas que afecta de manera directa al IPN y a la educacion en mexico. Espero las cosas cambien para bien y nuestra escuela pueda desarrollar profesionistas bien preparados.
    link de la noticia
    http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/indagara-el-ipn-irregularidades-963116.html

    ResponderEliminar
  7. “IPN gana 1er, 2do y 3er lugar en concurso mundial de robots. Los estudiantes ganaron los primeros lugares en diferentes categorías del certamen realizado en Viena, en donde equipos de más de 40 países presentaron sus proyectos.” http://aristeguinoticias.com/1004/kiosko/ipn-gana-1er-2do-y-3er-lugar-en-concurso-mundial-de-robots/
    Es lamentable que el IPN, siendo una institución reconocida a nivel internacional, cuente con instalaciones en estas condiciones, es evidente que no solo ESIME Zacatenco tiene este problema ya que la mayoría de las instalaciones del IPN son viejas y cuentan con pocas o nulas remodelaciones.
    “Arellano Calderón está acusado por integrantes de la comunidad politécnica de nepotismo y corrupción administrativa, lugares que ha favorecido a sus amigos y familiares en puestos clave dentro de la principal institución.”
    http://observatorioipn.blogspot.mx/2014/04/denuncian-actos-de-corrupcion-y.html
    Considero que este problema es a causa de la corrupción y nepotismo que existen en la institución ya que hay personas a cargo de puestos importantes que no están para nada calificadas para desarrollar las tareas que conlleva tener esos mandos.
    Por otra parte creo que la falta de interés hacia estos temas por parte de la comunidad del IPN facilita que este tipo de problemas se generen ya que al no estar enterados de lo que pasa en nuestra casa se estudios no exigimos una reforma que nos beneficie y nos proporcione no solo mejores instalaciones sino, al tener una correcta administración de recursos, salgamos del estancamiento (y retroceso) en el que se encuentra ahora el IPN.

    ResponderEliminar
  8. es lamentable que el patronato de obras haga mal uso de dinero aportado por el gobierno federal hacia nuestra institución, yo opino que el problema es desde el director del patronato de obras que da pie o se hace de la vista gorda para pasar el dinero por de bajo del agua.

    tengo un compañero que va en esime zacatenco y he tenido la oportunidad de visitar sus salones donde toman clase, donde lamera verdad no se esta en condiciones de tomar clases, si bien se están re modelando los gallineros donde se toman clases son deplorables.
    http://www.youtube.com/watch?v=GvRupcncWGE

    Karla Becerra – ESIME-Z
    "En la ESIME-Zacatenco llevamos cerca de 4 años padeciendo la remodelación de nuestros edificios. Sí, padeciendo realmente, porque en estos 4 años hemos tenido que tomar clases en los salones provisionales, los “gallineros”, debido a que los edificios se encuentran cerrados por periodos de 2 a 3 años en lo que son remodelados. Estos salones provisionales se encuentran es estados deplorables donde es difícil poder tomar bien clases, y esto es obvio ya que no fueron diseñados para usarse por tanto tiempo."
    http://www.clep-cedep.org/node/439

    ResponderEliminar